News & blogs

Filter the news by type

Preocupación porque el IPCC incluye la geoingeniería en su nuevo reporte global

Comunicado de prensa

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó hoy la primer entrega de su más reciente Informe de Evaluación del cambio climático (AR5 por sus siglas en inglés) un informe que desde su primera versión ha dado la tónica de la discusión sobre este tema en la comunidad internacional.

Un informe más de la ONU que llama a respaldar la agricultura campesina y la agroecología

Ahora es tiempo para la acción

La Vía Campesina, GRAIN y el Grupo ETC saludan un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que afirma que la agricultura en países ricos y pobres por igual debería alejarse de los monocultivos para impulsar una mayor variedad de cultivos, reducir el uso de fertilizantes y otros insumos, apoyar más a los agricultores en pequeña escala y a enfocar más localmente la producción y el consumo de alimentos”.

País en venta: privatizando ciencia y docencia

País en venta: privatizando ciencia y docencia
Español

Silvia Ribeiro*

El control de los recursos estratégicos de México está a la venta al mejor postor trasnacional y en las condiciones que demanden las empresas. Desde la minería al petróleo, pasando por la biodiversidad, el aire de los bosques y hasta el maíz, el patrimonio genético alimentario más importante del país.

El carro delante del caballo: los cárteles de la agricultura trastornan el mundo

Informe sobre la concentración del poder corporativo

El Grupo ETC publica su Communiqué No. 111: “El carro delante del caballo… ¿Quién controlará los insumos agrícolas?” —El reporte —próximamente en castellano— brinda información sobre las corporaciones más grandes involucradas en la alimentación y la agricultura y analiza los sectores clave en la cadena industrial de producción de alimentos.

La CIA y el control del clima

La CIA y el control del clima
Español

Silvia Ribeiro*

La CIA estadunidense está financiando un estudio sobre geoingeniería (manipulación climática) que durará 21 meses, con un costo inicial de 630 mil dólares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participación de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país. (revista Mother Jones 17/7/2013).

Verdades de los transgénicos

Verdades de los transgénicos
Español

La Red por una América Libre de Transgénicos (Rallt) agrupa organizaciones y redes de toda América Latina. En su reciente asamblea en Bogotá, con delegados de casi todos los países de la región, además de científicos y académicos invitados, construyeron un panorama detallado lo que han significado los transgénicos. Diesiete años de siembras y el segundo lugar en área global sembrada con transgénicos, han resultado en “desplazamientos, desolación y muerte”. Muertes en sentido literal, de niños fumigados por agrotóxicos, nacidos con malformaciones, de vecinos de campos sembrados que se enfermaron de leucemia y otras dolencias.

Rechazo internacional a la siembra de maíz transgénico en México

Las solicitudes de autorización para la siembra comercial de millones de hectáreas de maíz transgénico en varios estados del norte de México, realizadas por Monsanto y otras empresas desde septiembre 2012 han provocado un amplio rechazo en todo el país, por parte de numerosos movimientos sociales, organizaciones campesinas, urbanas, de consumidores, ambientalistas, estudiantes, artistas y muchas otras. Por ser México la cuna del maíz, el tema es mucho más que solamente nacional, ya que de autorizarse, significaría el hecho inédito de contaminación transgénica del centro de origen de un cultivo alimentario de importancia global.

Páginas

Suscribirse a News & blogs