El CGIAR y la contaminación transgénica. ¿De paternalista a depredador?
Enviado por ETC Staff el
Completamente alejado de su papel como red de investigación pública, el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional, (CGIAR) está conspirando con la industria biotecnológica (incluyendo Monsanto y DuPont) para elaborar una política de respuesta al molesto e incontrolable reguero de transgenes. La reunión tendrá lugar en Roma, desde este lunes, y ocurre tres años después de que los científicos confirmaron por primera vez la contaminación transgénica del maíz en México, y dos años después de que las organizaciones de gricultores y ONGs aliadas convocaron al CGIAR y a la FAO a tomar acciones. Las organizaciones de agricultores no están invitadas a la reunión.