ETC está contratando
Enviado por Anonymous el
En el Grupo ETC estamos buscando un Responsable de Programas, con ubicación flexible.
Más información en este sitio (en inglés): our jobs page.
Enviado por Anonymous el
En el Grupo ETC estamos buscando un Responsable de Programas, con ubicación flexible.
Más información en este sitio (en inglés): our jobs page.
Enviado por Veronica Villa el
MONTREAL, CIUDAD DE MÉXICO Y SAO PAULO, 23 de febrero de 2018. — Los movimientos rurales más grandes de Brasil, que representan alrededor de dos millones de campesinos, protestan contra una nueva regulación que permitiría la liberación de organismos con “impulsores genéticos” –una controvertida técnica de extinción genética– en los ecosistemas y campos de cultivo de ese país.
Enviado por Veronica Villa el
Nos ocurre muchas veces en el Grupo ETC que cuando logramos algo importante, ya nos movimos hacia la siguiente lucha. Pero en nuestro cumpleaños 40, decidimos tomar un momento para celebrar algunas de nuestras victorias más queridas. Todas nos parecen cruciales, pero aquí las presentamos en orden cronológico.
7. El tratado sobre semillas
Enviado por Anonymous el
En este inicio de 2018 nos emociona presentar el Fondo 2040. En tanto que las tecnologías y el poder corporativo ganan masa crítica, nuestro esfuerzo como Grupo ETC reagrupará sus fuerzas, dejando de luchar contra cada una de las tecnologías disruptivas para volcarnos a definir lo posible positivo en el plazo más largo, e iluminar rutas que nos saquen del desastre actual.
Enviado por Veronica Villa el
Enviado por Veronica Villa el
Las nuevas tecnologías han jugado un papel importante en la protección de la vida sobre la Tierra y quienes firmamos este llamado apoyamos la innovación y la ciencia que puede servir a la conservación. Sin embargo, consideramos que una tecnología tan poderosa y potencialmente peligrosa como los impulsores genéticos (gene drives), cuyas consecuencias imprevistas no han sido estudiadas ni probados, ni tampoco ha sido evaluada en sus impactos éticos y sociales), no debe promoverse como herramienta de conservación.
Enviado por Silvia Ribeiro el
Silvia Ribeiro*
El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el mayor factor singular de cambio climático y uno de los principales causantes de factores de colapso ambiental global, como la contaminación química y la erosión de suelos, agua y biodiversidad, la disrupción de los ciclos del nitrógeno y del fósforo, vitales para la sobrevivencia de todos los seres vivos.
Enviado por Silvia Ribeiro el
Silvia Ribeiro*
Son pocas las veces que tanta gente prominente del ámbito científico presume su ignorancia en tan corto espacio. Así es la carta pública que un centenar de ganadores del premio Nobel publicaron el 30 de junio defendiendo los transgénicos, particularmente el llamado “arroz dorado” y atacando a Greenpeace por su posición crítica a estos cultivos. La misiva abunda en adjetivos y apelativos altisonantes, hace afirmaciones falsas y no da argumentos, por lo que parece más una diatriba propagandística de empresas de transgénicos que científicos presentando una posición.
Enviado por Silvia Ribeiro el
Desde el año pasado, el sector industrial químico- semillero está en erupción y si no lo prevenimos, su ceniza tóxica nos caerá en el plato de comida.
Enviado por Veronica Villa el
El año que acabó peligrosamente
Para saber más sobre el Grupo ETC o para contactarnos.