Lo último sobre LOHAFEX: arrojando por la borda la precaución (y el hierro)
Submitted by ETC Staff on
El Grupo ETC se unió al coro de voces, incluyendo la del Ministerio Alemán del Ambiente, para expresar su profundo rechazo a la decisión de la Ministra de Investigación de Alemania de reautorizar la controvertida expedición LOHAFEX de fertilización del océano. Los investigadores a bordo del buque alemán RV Polarstern han arrojado ahora seis toneladas de sulfato de hierro sobre 300 kilómetros cuadrados del océano abierto en el Mar de Scotia (al este de Argentina) para estimular artificialmente el florecimiento del plancton. Será uno de los experimentos de fertilización oceánica más grandes hasta la fecha.
Más sobre la expedición de LOHAFEX
Submitted by ETC Staff on
En medio de una creciente oleada de protestas de los cuatro continentes, el Ministro Federal del Ambiente de Alemania, Sigmar Gabriel, ha pedido repetidas veces al buque alemán de investigación, el RV Polarstern, que detenga su controvertido experimento de fertilización del océano.(1) Sin embargo, los geoingenieros a bordo parecen ignorar los llamados el ministro. Ya en alta mar, van a todo vapor hacia el sitio en que intentan realizar el vertido de hierro.
LOHAFEX Update: Geo-engineering ship plows on as Environment Ministry calls for a halt
Submitted by ETC Staff on
ETC Group and our allies in Germany, India and South Africa reported on an Indo-German research expedition, codenamed LOHAFEX, which was about to breach the global moratorium on ocean fertilisation established through the UN Convention on Biological Diversity (CBD).(2) The LOHAFEX researchers plan to spread 6 tonnes of iron sulphate (in earlier statements, they said they had 20 tonnes of iron sulphate)(3) over a 300 square kilometre patch of ocean, in order to spur phytoplankton growth. This "ocean fertilization" experiment is just one example of proposed technologies to intentionally alter the climate, known collectively as geo-engineering. By targeting the high seas, the LOHAFEX researchers are clearly breaching the terms of the CBD moratorium.(4)
Geoingenieros alemanes muestran voluntad de hierro para desafiar moratoria global de la ONU
Submitted by ETC Staff on
El RV Polarstern, un buque alemán de investigación, propiedad del Instituto Alfred Weneger para la Investigación Marina de Postdam, Alemania, partió de Ciudad del Cabo el 7 de enero de 2009 para iniciar un experimento en gran escala de geoingeniería, llamado “Lohafex”. La expedición Lohafex, aprobada por los gobiernos de India y Alemania, según Victor Smetacek, uno de los científicos a cargo de la expedición, propone verter partículas de sulfato de hierro sobre 300 kilómetros cuadrados en el océano abierto en el Mar de Scotia, cerca de Antártica. El equipo busca provocar un florecimiento masivo de plancton que pueda percibirse desde el espacio exterior. La expectativa es que al “fertilizar” el océano con hierro ocurra una enorme captura de carbono, lo cual demuestre que esta técnica es un remedio veloz para el cambio climático. Experimentos anteriores con fertilización oceánica han demostrado que este no es el caso.
German Geo-engineers Show Iron Will to Defy Global UN Moratorium
Submitted by ETC Staff on
A controversial climate-engineering expedition – flying the German flag – set sail from South Africa, in defiance of a United Nations agreement signed by 191 nations and brokered by Germany last May. In response, civil society groups are calling on governments and United Nations to take action.