Quick Reads

Cumbre climática: no conviertan a los campesinos en traficantes de carbono

Los campesinos y campesinas producen alimentos, no carbono. No obstante, si se salen con la suya algunos de los grupos de cabildeo de las corporaciones y los gobiernos que negocian en la conferencia de cambio climático que se llevará a cabo en Varsovia entre el 11 y el 22 de noviembre, la tierra de cultivo podría ser considerada como sumidero de carbono que las corporaciones contaminantes pueden comprar para compensar sus dañinas emisiones.

Buenas noticias en el Día de la Alimentación: ¡Murieron las semillas suicidas! …por el momento

La pequeña gran noticia del Día de la Alimentación es que el Congreso de Brasil retiró hoy de la agenda la deliberación sobre un proyecto de ley que hubiera permitido la venta y uso de la tecnología Terminator, a partir de las preocupaciones expresadas por la movilización nacional e internacional en oposición a la iniciativa. Incluso, el presidente de la comisión que lo tenía para discutir se comprometió a que mientras él estuviera a cargo, no permitiría que el proyecto de ley regresara a la agenda.

Good News for World Food Day: Suicide Seeds Are Dead…for the moment

In a great bit of news for World Food Day, a key Brazilian congressional committee today withdrew the consideration of legislation that would have allowed the sale and use of Terminator Technology, also known as suicide seeds. The Constitutional Commission of the Brazilian House of Representatives was slated to consider Bill PL 268/2007 this morning, but decided instead to withdraw it from the agenda – taking into account the social concerns raised by the national and international mobilization in opposition to the bill. Further, the President of the Commission pledged that as long as he is at the helm, he will not allow the bill back on the agenda.

En el Día mundial de la alimentación: Terminator y premios a Monsanto y Syngenta

Ataques directos a la soberanía y los derechos de los agricultores, resistencia de campesinos y sociedad civil

Mientras la ONU celebra el Día Mundial de la Alimentación, en Brasil, la Comisión de Justicia y Constitución tiene el compromiso de legislar sobre una iniciativa de ley que permitiría el uso de la tecnología Terminator (es decir, las semillas suicidas), lo que terminaría con la prohibición nacional de ocho años y constituiría una violación a la moratoria internacional que pende sobre la tecnología anti campesina por antonomasia. En Iowa (Estados Unidos), el 17 de octubre, científicos de Syngenta y Monsanto recibirán el Premio Mundial de la Alimentación por su “sus logros de punta en la biotecnología agrícola.”

World Food Day Marked by Brazilian Legislation to Introduce Terminator Seeds and Prizes for Monsanto and Syngenta

As the United Nations celebrates World Food Day October 16, in Brazil, a Constitutional Commission is slated to rule on pending legislation that would permit the use of Terminator technology (a.k.a. suicide seeds), upending the country’s 8 year-old ban and violating the international moratorium on the quintessential anti-farmer technology. Meanwhile, on October 17, in Iowa (USA), scientists from Syngenta and Monsanto, two companies that both have Terminator patents, will receive the World Food Prize for their “breakthrough” achievements in developing genetically modified crops.

Urgent Alert. No to Terminator - Sign this letter

This week, as we celebrate World Food Day 2013 – whose theme is "sustainable food systems for food security and nutrition” – a serious threat to food sovereignty and food and nutrition security in Brazil has come to light. A bill, ( PL ) No. 268/2007 filed by Rep. Eduardo Sciarra - PSD / PR, allows exemptions to the ban on Genetic Use Restriction Technologies (GURTs, commonly referred to as Terminator) imposed by Brazil’s Biosecurity Law and the UN Convention on Biological Diversity. If passed, this bill will allow the production and marketing of GM “suicide” seeds – seeds genetically engineered to be sterile in the second generation – forcing farmers to buy new seeds for every planting cycle.

Alerta urgente. No a Terminator en Brasil - Petición de firmas

Tenemos que impedir que aprueben las semillas suicidas

En la misma semana que se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, cuyo tema central es “Sistemas alimentarios sustentables para la seguridad alimentaria y nutricional”, nos sorprende un hecho muy grave que afecta directamente la soberanía alimentaria y los derechos de los campesinos en Brasil y como efecto dominó, en el resto del mundo.

Brasil prepara la liberación de Terminator

La aprobación al vapor de la ley que permite las semillas suicidas Terminator devastaría a los agricultores y la seguridad alimentaria

Este 8 de octubre, la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía de Brasil tiene en su agenda decidir sobre la constitucionalidad de una propuesta de ley que permitiría la tecnología Terminator. Si la iniciativa de ley logra la aprobación de la Comisión, pasaría rápidamente a ser votada en el Congreso. Los recientes debates parlamentarios en Brasil significan la amenaza más seria a la prohibición de las semillas suicidas, tanto en ese país como en el mundo entero.

Brazil Set to Unleash Terminator Threat

Fast-tracked Legislation to Allow Sterile Seeds Would Harm Farmers, Food Security

Today Brazil’s Judicial Commission is slated to rule on the constitutionality of a proposed bill that will allow genetically engineered sterility in seeds, known as Terminator Technology. If the bill gains the approval of the Commission, it could quickly come to a vote in Congress. Brazil’s national law to ban Terminator has been under threat since it was enacted 8 years ago, but this most recent congressional action has caused the most serious alarm since it could swiftly overturn the ban.

Preocupación porque el IPCC incluye la geoingeniería en su nuevo reporte global

Comunicado de prensa

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó hoy la primer entrega de su más reciente Informe de Evaluación del cambio climático (AR5 por sus siglas en inglés) un informe que desde su primera versión ha dado la tónica de la discusión sobre este tema en la comunidad internacional.

Pages